Ha quedado claro que el Periodismo Cívico es un movimiento renovador que promueve la participación ciudadana en la formación de la agenda y en la búsqueda activa de soluciones a los problemas de la sociedad. Sin embargo, en mi búsqueda de páginas Web o medios de comunicación digitalizados sobre la puesta en práctica de las actividades del Periodismo Cívico no me dio los resultados que esperaba, esto porque hay mucho material en la gran red de Internet sobre el tema, muy buenos ensayos y monografías. Pero medios de comunicación que ejerzan la participación ciudadana como tal no lo vi muy claro.
Según varios comunicadores manifiestan que el máximo exponente de periodismo participativo a nivel mundial es Oh My News, de Corea del Sur, diario digital que ha convertido en reporteros a miles de ciudadanos, posibilitando el cambio político y transformando el panorama mediático del país. Yo estuve navegando en el sitio Web en la versión internacional pero para mi mala suerte está en ingles y de verdad no puedo dar fe que tanto se práctica el Periodismo Cívico en el.
Por otra parte conseguí otro sitio Web Argentino cuya dirección es http://www.igooh.com.ar en el se puede visualizar diferentes contenidos de información, opinión, denuncia entre otros. Los ciudadanos de cualquier parte de Argentina participan subiendo sus notas, fotografías e inclusive tienen una sección llamada los periodistas de la semana donde colocan los trabajos más visitados, pero en su mayoría son comunicadores los escritores.
Pero a mi parecer no ejercen el Periodismo Cívico como tal, ya que el Periodismo Cívico es aquel que hace posible la participación activa de los actores sociales que intervienen en todo el procesamiento de la información de interés público. Por lo tanto, sus características esenciales son formar opinión pública mediante la creación de públicos deliberantes y promover la participación ciudadana.
En el sitio igooh ofrecen más un periodismo popular y ciudadano haciendo alusión al lema de la página que es expresión ciudadana. Pero algo es positivo intentan hacerlo y le dan participación a los ciudadanos creo que les tocaría hacer un poco más de investigación y seguimiento.