El concepto de "sociedad de la
información" hace referencia a un paradigma que está produciendo profundos cambios en nuestro mundo al
comienzo de este nuevo milenio. Esta transformación está impulsada principalmente
por los nuevos medios disponibles para crear y divulgar información mediante
tecnologías digitales. Los flujos de información, las comunicaciones y los
mecanismos de coordinación se están digitalizando en muchos sectores de la
sociedad, proceso que se traduce en la aparición progresiva de nuevas formas de
organización social y productiva.
Esta "actividad digital", que se va
convirtiendo poco a poco en un fenómeno global, tiene su origen
fundamentalmente en las sociedades industrializadas más maduras.
La llegada de las TIC y el subsiguiente proceso
de digitalización en los sectores de la sociedad ha originado un proceso de
alfabetización tecnológica, ha puesto en marcha los gobiernos electrónicos, las
firmas digitales, la banca electrónica, inscripciones universitarias online,
las carreteras inteligentes, un sin f in de nuevas innovaciones que han venido
agilizar el día a día de los ciudadanos.
Manuel
Castells (1998), quien señala que si
bien el conocimiento y la información
son elementos decisivos en todos los modos de desarrollo, "el término informacional
indica el atributo de una forma específica de organización social en la que la
generación, el procesamiento y la transmisión de información se convierten en
las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas
condiciones tecnológicas que surgen en este período histórico". Más
adelante precisa: "la difusión de la tecnología amplifica infinitamente su
poder al apropiársela y redefinirla sus
usuarios. Las nuevas tecnologías de la
información no son sólo herramientas que aplicar, sino procesos que desarrollar…”.
Las Tecnologías de Información cumplen un
papel importante en el desarrollo de los pueblos; el Estado venezolano,
consciente de ello, las utiliza como herramientas fundamentales en el avance de
la democracia participativa y protagónica.
Esperemos que, al paso de Internet, siga
creciendo y las cifras se traduzcan en un mejor servicio, ahorros, y una
conexión más directa entre la ciudadanía y sus gobernantes.
LAS TIC Y SU APORTE A LA SOCIEDAD