En
Asamblea
Comunidades indígenas productoras
de cacao acuerdan comercialización de su rubro en Manapiare
La Corporación Socialista del Cacao Venezolano
visitó a las comunidades productoras de este rubro del municipio en el estado
Amazonas, logrando una estandarización del precio de este rubro. Para finales
del próximo mes de junio se estima que se esté recolectando, aproximadamente, 4
toneladas de cacao
En Asamblea
donde participaron 20 comunidades indígenas representadas por la Asociación
Piaroa Productora de Cacao (Apiproca), la Asociación Curripaca Productora de
Cacao (Aciproca), la Asociación Yekuana Productora de Cacao (Ayeproca),
personal del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces)
y miembros del Programa Redes Socialistas de Innovación Productiva (Rsip)
programa que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e
Innovación.
En este
sentido, Elín Romero, coordinador estadal de las Rsip informó que en la
asamblea que se llevó a cabo con los productores, la Corporación Socialista del
Cacao Venezolano y la Unidad Territorial del Ministerio del Poder Popular para
Ciencia, Tecnología e Innovación se realizaron varios acuerdos entre ellos que
“la comercialización del cacao tiene un precio referente de 22,05 bolívares en
el municipio, esto debido que anteriormente se presentaban muchos precios que
no dignificaban el trabajo de los productores, siendo uno de los avances más
resaltantes de la asamblea”.
Acuerdos
revolucionarios
Se
determinó el apoyo de la Corporación Socialista del Cacao Venezolano en comprar
y movilizar el cacao desde el Puerto Samariapo hasta el estado Miranda. Además
de brindar capacitación a los productores sobre el manejo del cultivo,
elaboración de semilleros esto con la finalidad de incrementar la producción de
este rubro en la localidad.
De igual
manera, la Unidad Territorial Amazonas, ente adscrito del Mppcti, asumió el
aporte del combustible de las embarcaciones que trasladarán el producto desde
San Juan de Manapiare hasta el Puerto Samariapo y la culminación de unos
secadores de cacao.
Se estima
que para finales del próximo mes de junio se esté recolectando,
aproximadamente, 4 toneladas de cacao para la primera cosecha del año.
Prensa
Mppcti/UT Amazonas/Dorothy Farías
No hay comentarios:
Publicar un comentario