Parte de
la visita del viceministro Guillermo Barreto fue invitar y estimular para que los investigadores e
innovadores se incorporen a los programas “para nosotros es muy importante
aumentar la inversión en ciencia y tecnología en el estado Amazonas porque hay
una gran potencialidad agrícola y en biodiversidad”, indicó Barreto.
Prensa
Dorothy Farías.- El viceministro para el
Fortalecimiento de la Ciencia y Tecnología y presidente del Fondo Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) Guillermo Barreto visitó el
estado Amazonas y realizó un recorrido por las instalaciones de la Unidad
Territorial Amazonas del Ministerio del poder popular para Ciencia Tecnología e
Innovación (Mppcti), por la Escuela de Chocolatería y la sede del Servicio Autónomo
del Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales
“Simón Bolívar” (Sacaicet) además de reunirse con los investigadores e
innovadores de la región.
Se pudo conocer que el viceministro Barreto en su
visita al Sacaicet logró entrevistarse
con su personal y pudo apreciar las actividades que realizan en los diversos
laboratorios, “este centro está siendo financiado por uno de nuestros programas
como lo es el de Estímulo a la Investigación y a la Innovación, varios
proyectos importantes relacionados con hepatitis, y la oncocercosis son fortalecidos”.
En este sentido, América Perdomo directora del
Sacaicet indicó “en nuestra institución nos hemos planteado crear siempre
proyectos con pertinencia social que nos van a permitir mejorar la calidad de
vida de los amazonenses, y hemos logrado grandes avances en las áreas de
entomología, tuberculosis, malaria entre otros”.
Posteriormente se dieron cita los diferentes investigadores, innovadores, estudiantes,
productores de las Redes socialistas de innovación productiva, personal del
Ministerio del poder popular para el Ambiente, del Instituto Nacional de
Capacitación Educativa y Socialista, del Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas, estudiantes y profesores de la Universidad Experimental de las
Fuerzas Armadas, en el conversatorio donde se expusieron los programas que lleva a cabo el Mppcti. En esta oportunidad se escucharon las
inquietudes, sugerencias y las solicitudes de algunos participantes sobre los
programas de apoyo al fortalecimiento de las áreas de investigación y los
retardos que estos han venido presentando.
Continuando con la agenda de trabajo se llevó a
cabo un recorrido por las instalaciones de la escuela de chocolatería, proyecto
del Mppcti donde se ha puesto en marcha la investigación científica y
tecnológica del Estado, “nosotros investigamos en el área agrícola caso como el
cacao, investigamos el área tecnológica en este caso las máquinas para procesar
este rubro, lo que queremos es no quedarnos como un país exportador de materia
prima sino ser capaces de procesar nuestros propios recursos y en particular un
recurso tan valioso como este, catalogado como uno de los mejores del mundo”,
señaló Barreto.
La escuela es un centro de formación para productores
de Cacao y de Copoazú (Barehüa en lengua Piaroa), el objetivo es lograr que los
estudiantes del área tecnológica vengan a trabajar con las máquinas y así innovar y mejorar el proceso.
Barreto manifestó “tenemos una novedad que es
procesar el Copoazú en el estado para obtener chocolate del mismo siendo esto
una innovación debido que esto no se hace en ninguna otra parte de Venezuela”.
Finalmente el viceministro señaló “el mensaje es de
eficiencia o nada, no podemos esperar que sea el gobierno el que nos va a
resolver todos los problemas, todo el pueblo venezolano tiene que abocarse a la
formación y lo estamos viviendo con el fortalecimiento del poder popular… los
recursos son finitos y nosotros tenemos que generar una sociedad donde los
valores de trabajo, de honestidad sean valores reales eso es buscar el
socialismo es lograr esa sociedad honesta y solidaria”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario