Dorothy Farías.- Un total de 36
docentes de los municipios Atures, Autana y Atabapo se dieron cita a la jornada de formación como
armar el Galileoscopio, la actividad estuvo organizada por la Unidad
Territorial Amazonas del Ministerio del poder popular para la Ciencia,
Tecnología e Innovación y la Zona
Educativa.
“El objetivo de este evento es capacitar a los docentes sobre la utilización del
Galileoscopio como herramienta didáctica que les va a permite llevar la
astronomía a los más pequeños y a los adolescentes cumpliendo precisamente esa
premisa de la socialización de la ciencia y la tecnología que gracias al
proceso revolucionario estamos materializando”. Así lo manifestó la divulgadora
científica María Eugenia Peña funcionaria de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA).
Siempre la
astronomía fue considerada una ciencia élitesca, razón por la cual el programa
de socialización de la astronomía del CIDA permite llevar a espacios tan lejanos este tipo de
eventos de formación, “esto ha sido algo totalmente innovador cuando se realizó
la entrega de los Galileoscopios en el mes de octubre del año pasado los niños
manifestaban que nunca habían tenido la oportunidad de tocar un equipo de esto
que solo lo habían visto en la televisión, ahora podemos decir que los
amazonenses se interesarán por esta ciencia que es tan fascinante”, indico Peña.
Cabe resaltar que el
Gobierno Bolivariano, en compañía de los ministerios de Educación y de Ciencia
Tecnología e Innovación vienen desarrollando este tipo de jornadas en todo el
país como herramientas indispensable en la socialización de la ciencia y la
tecnología desde las escuelas.
Finalmente en las
mesas de trabajos que realizaron los docentes surgieron propuestas que se
llevara a cabo la ruta astronómica en el
estado que comprende el Astro bus, Planetario y títeres, entre otras
actividades pedagógicas y didácticas tanto para los estudiantes como para la
población en general, se estima que para finales de años se pueda estar
materializando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario